Irán viola acuerdo nuclear, según agencia de la ONU
27/09/2019 07:42 em Noticias

VIENA. Irán ha violado nuevamente el gran acuerdo nuclear de 2015 (JCPOA, en sus siglas en inglés) al acumular uranio enriquecido en su planta piloto de enriquecimiento en Natanz, informó el OIEA, la agencia nuclear de la ONU.

Los inspectores del OIEA verificaron ayer, 25 de septiembre, que todas las modernas centrifugadoras de Investigación y Desarrollo (I+D) en ese lugar “estaban acumulando o estaban preparadas para acumular uranio enriquecido”, señala la agencia atómica en un informe.

 

Desde mayo Irán viene realizando de forma gradual violaciones del “plan conjunto de acción” (JCPOA) para presionar a los países europeo a fin de que les garanticen las ventajas económicas del acuerdo, abandonado por Estados Unidos en 2018.

 

 

Según el JCPOA, Irán solo puede realizar durante una década trabajos de I+D en un marco muy limitado y sin acumular uranio enriquecido, un material delicado, ya que tiene tanto aplicaciones civiles como militares.

Además de acumular uranio en estas instalaciones, Irán ha anunciado que instalará nuevas cascadas de centrifugadoras con otro tipo de maquinas (IR-2m, IR-5 e IR-6s) , señalan los inspectores del OIEA en su informe de hoy.

 

Todas estas centrifugadoras son versiones más avanzadas y rápidas que las convencionales del tipo IR-1, de las que Irán tiene instaladas 5.060 en Natanz (centro de Irán) y otro millar en la planta subterránea de Fordo.

 

El JCPOA está en peligro de quedar en papel mojado desde que Estados Unidos se retirara el año pasado e impusiera nuevas sanciones a Irán, que acaba de intensificar.

 

Teherán ha reaccionado violando el acuerdo y exigiendo que los países europeos signatarios del mismo le garanticen los beneficios económicos que el pacto le concedía.

 

 

El acuerdo prevé importantes limitaciones en el programa nuclear de Irán para evitar que país se haga con bombas atómicas.

A cambio, se levantaron las sanciones internacionales contra el país y se prometió una normalización económica, que está en entredicho desde que Estados Unidos aplicara nuevas medidas punitivas, sobre todo contra el sector petrolero del país.

COMENTÁRIOS